domingo, 8 de noviembre de 2015

Permiso de Construccion Mitos y Realidades


Permiso de Construcción o Licencia de construcción:  Mitos y Realidades  Cosas que debes conocer antes de arrancar una construcción


1.- Mito: Solo Construcciones muy grandes requieren permiso de construcción y obras menores como bardas o adecuaciones como fachadas o remodelaciones interiores no ameritan ningún tramite.

Realidad: Cualquier construcción por pequeña que esta sea requiere un permiso de construcción, también las bardas, techos de lamina y toldos fijos ameritan un permiso, el no contar con los permisos correspondientes le puede acarrear fuertes multas y suspensión o clausura de la obra, en cuanto a la remodelacion de fachada generalmente No requiere permiso siempre y cuando no se realice construcción adicional, También las remodelaciones interiores no requieren permisos salvo en el Municipio de San Nicolas de los Garza.

2.- Mito: Puedo Comenzar la Obra y después comenzar a tramitar el permiso de construccion

Realidad: Antes de iniciar la obra el primer paso es obtener la licencia de construccion municipal ya que en primer lugar Nos librara del riesgo de hacernos acreedores a fuertes multas, En segundo lugar nos permitirá saber si nuestro terreno no esta ubicado en una Zona de riesgo, Zona Ecológica, Si tiene afectacion o si el terreno o la papelería no presentan algún problema.Si usted comienza la Obra y despues acude a sacar su permiso lo unico que lograra es que le apliquen la multa por construir sin permiso.

3.- Mito: Mas Vale pedir perdon que pedir permiso

Realidad: Posiblemente en otras épocas así era, pero en la actualidad y desde el año 2009 se modifico la ley del estado para imponer multas mínimas de 2000 salarios mínimos a personas que construyen sin los permisos correspondientes y aunque generalmente se aplican buenos descuentos al final siempre la multa sera bastante fuerte, ademas hay que tener en cuenta que los municipios han modificado sus reglamentos para que las construcciones que no cumplan con los lineamientos o normas de construcción mínimas NO puedan ser candidatos a Regularización de construcción lo cual es un grave problema a la hora que querer Vender una propiedad, Obtener un crédito hipotecario o simplemente obtener los contratos de servicios como agua potable.

4.- Mito: Obtener el permiso de construcción es demasiado problemático y te piden hasta las perlas de la Virgen.

Realidad: Si bien para la obtención de las licencias de construcción si se exigen muchos requisitos la mayoría de ellos consiste en la papelería básica que todos guardamos bajo el colchón o en algún lugar de nuestra casa y hablo de Copia de Escrituras, Copia del predial del año en curso y Copia de Nuestra identificación, lo demás corresponderá a planos del proyecto y fotografias del terreno, logicamente entre mas grande sea el proyecto o si se ubica en una zona de riesgo o con mucha pendiente los requisitos se incrementaran pero esto es  porque ahora la autoridad tiene la responsabilidad de no otorgar permisos en zonas donde exista un riesgo inminente para el propietario.

Obtener las Licencias de Construcción para Casa Habitación Generalmente NO es tan complicado, salvo en los casos en que los terrenos se ubican en zonas de Montaña o Zonas marcadas como de Riesgo o Protegidas, Todos los tramites los puede Realizar el mismo propietario pero si es muy recomendable que se asesore con un Arquitecto para la elaboración del plano oficial o inclusive para construcciones muy pequeñas o colonias de escasos recursos algunos municipios tienen programas de Servicio Social y ellos mismos los apoyan con los planos. Puede encontrar la lista de requisitos en la pagina oficial del municipio de Monterrey en la liga: http://www.mty.gob.mx/

En Planos y Servicios de Arquitectura podemos asesorarle en sus dudas en cuanto a la obtencion de permisos de Construcción y si no tiene tiempo apoyarle con la Gestoria del Tramite y/o la elaboración del Plano Oficial. puede consultar mas información en nuestro sitio web: www.planosyarquitectura.com

email: planosarcos@gmasil.com
teléfono: (81)83301012
móvil: 8180115158
Ejemplo de Plano Oficial para el municipio de San Pedro  



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Si tiene alguna duda puede dejar sus comentarios y en la medida de nuestras posibilidades le responderemos lo antes posible.